Si estás planeando acercarte a La Rioja esta Semana Santa, desde Finca de los Arandinos queremos darte a conocer las diferentes opciones que tienes para esos días, en cuanto a fiestas populares se refiere. En este post te contamos las 5 fiestas de interés turístico que no te puedes perder para disfrutar la Semana Santa 2018 en La Rioja como se merece
Los Disciplinantes de la Cofradía de la Santa Veracruz de San Vicente, más conocidos como «Picaos», son una de las manifestaciones religiosas más importantes y conocidas de España .Ésta es la última y única manifestación del rito penitencial, mediante flagelación, que queda en España donde, hasta el siglo XVIII, era práctica relativamente frecuente en pueblos y ciudades.
Pero La Rioja tiene mucho más que ofrecerte. Puedes perderte por sus parajes naturales, sus monasterios, descubrir huellas de dinosaurio, bañarte en sus pozas naturales, disfrutar de su variada gastronomía y cómo no, de sus vinos. La Rioja Apetece.
La Semana Santa en La Rioja es, sin duda, una de las épocas más especiales del año para disfrutar de esta tierra y «empaparte» de su historia y tradiciones. ¿Has estado alguna vez en alguna de las fiestas que recomendamos en este post? ¿hay alguna fiesta que añadirías a esta guía y que no esté?
Esperamos vuestras respuestas… y os esperamos en Finca de los Arandinos para disfrutar este año de la Semana Santa 2018 en La Rioja

1. LOS PICAOS DE SAN VICENTE DE SONSIERRA
Comenzamos el recorrido por la Semana Santa riojana en San Vicente de la Sonsierra con ‘Los Picaos’, fiesta reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional el 7 de febrero de 2005, que tiene lugar durante las procesiones del Jueves y Viernes Santo.
Ibérica Turismo
2. SEMANA SANTA EN CALAHORRA
En Calahorra se celebra una de las fiestas de Semana Santa más importantes de la región. En 1998 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y más tarde, en 2014, de Interés Nacional. Se llevan a cabo 3 acontecimientos principales: Mercafórum, Cofradía de la Santa Veracruz y el Paso Viviente.MERCAFÓRUM
Durante el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección tiene lugar el Mercafórum, una recreación de un mercado romano con estilo de la Roma Imperial.DE CRISTO: PASO VIVIENTE
En la noche del Jueves Santo, el grupo Paso Viviente recrea la Pasión de Cristo con 8 escenificaciones.SANTA VERACRUZ
Es una de las primeras cofradías de España y es la que se encarga de las procesiones por las calles de la ciudad romana.

La Rioja Turismo
3. SEMANA SANTA EN LA CAPITAL
Si quieres pasar los días de Semana Santa por Logroño, podrás disfrutar de una veintena de pasos y diferentes procesiones que recorren las calles desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2015.
Deviajeporlarioja.com
4. ALFARO: QUEMA DE JUDAS
Puede que sea una de las fiestas más curiosas de La Rioja, y fue declarada de interés Turístico Regional en 2006. El Domingo de Resurrección, por el centro de Alfaro, se cuelga unos 80 muñecos de trapo, paja y cartón que representan a personajes de la política y de la prensa, que serán quemados a mediodía. Tras esa quema de los “judas”, se reparten tortillas entre los allí presentes.5. LAS ALELUYAS DE EZCARAY
Otra de las fiestas señaladas en La Rioja durante la Semana Santa, son los Aleluyas durante el Domingo de Resurrección en Ezcaray, donde se conmemora los tiempos en los que los señores obsequiaban a los vasallos, por eso, desde el balcón de la iglesia se arroja dinero y caramelos.
Hugo Gomez Valle (@hugogvmt)